«Camisa Solidaria» Poeta en Nueva York
Nos hacemos eco de una noticia FANScinante. El artista granadino Rafael Amargo subasta la camisa con la que actuó en 2014 en la obra Poeta en Nueva York, en el teatro Compac Gran Vía de Madrid. Dicha subasta solidaria se celebra online en el portal web de subastas solidarias FANScinante, “La Subasta solidaria de las estrellas”.
Mencionar por expreso deseo de uno de nuestros bailaores más internacionales y solidarios, que lo obtenido con la subasta de dicho artículo será donado a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. Como recogemos textualmente de su página web: “La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer es una organización sin ánimo de lucro que lleva siete años financiando proyectos de investigación y participando e impulsando campañas de concienciación en torno al cáncer. La Fundación nació en 2008 del compromiso moral de Sandra Ibarra. Su experiencia de años de trabajo frente al cáncer -primero como paciente, después como «activista» ante la enfermedad- y su influencia pública y capacidad de diálogo con todos los sectores implicados le otorgan un singular papel de prescriptora que la Fundación canaliza”.
Dejamos una cita del poeta García Lorca cambiando baile por poesía y pasos de Rafael Amargo por palabras: poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio. Por tanto, con este símil destacamos que no ha tenido que ser casualidad que el artista granadino paisano del otrora artista y poeta de la misma ciudad, quisiera colaborar con la Fundación Sandra Ibarra, pionera y referente en el impulso de un vocabulario diferente, de otras palabras, al igual que la poesía del poeta. Recogemos frases y palabras de Sandra Ibarra, que se han juntado para crear un mensaje excepcional y diferente.
- Lanzar un mensaje positivo para desestigmatizar la enfermedad: «No nos hacen daño las cosas sino la idea que tenemos de las cosas».
- Concienciar de que el cáncer es una enfermedad de todos: “Al cáncer se le gana si tomamos conciencia. Porque siendo conscientes seremos solidarios sin tener que esperar a que nos suceda a nosotros”.
- Podemos prevenir con un estilo de vida saludable: “No podemos hacer mucho acerca de nuestra herencia genética pero sí podemos hacer muchas cosas para mejorar nuestra salud en general”.
- Apoyar a los pacientes, para que sigan siendo los protagonistas de su vida: “Hay vida, mucha vida, durante el cáncer”.
El espectáculo de Rafael Amargo en el Compac Gran Vía, le situó como uno de los referentes de la creación escénica y del baile flamenco. Recogemos del Grupo Smedia –empresa privada que gestiona teatros en Madrid y dedicada a la producción, realización y distribución de obras de teatro- la sinopsis del espectáculo de Rafael Amargo Poeta en Nueva York: “Obra inspirada en la obra Federico García Lorca que recoge las impresiones del poeta en su estancia en esa ciudad, en 1929. Poeta en Nueva York es un espectáculo flamenco en el que está presente lo más tradicional de este arte fusionado con tendencias contemporáneas, tanto en la coreografía como en la música (en la que está presente el jazz y la música latina). Incluye poemas del libro recitados en imagen por actores como Marisa Paredes y Cayetana Guillén Cuervo.
Detrás del artista contemporáneo del flamenco, del bailaor, nos encontramos con una persona con fuertes convicciones, certera de lo que piensa y siente. Amargo, es la expresión, el duende y el talento en lo artístico. Y Rafael, es la cercanía y la sencillez en lo personal y siempre, muy comprometido con las causas solidarias. Insistimos, que ha querido colaborar con la Fundación Sandra Ibarra con esta «Camisa Solidaria». Y finalizamos este post con una frase de Sandra Ibarra que hacemos un poco nuestra, un poco mía: “Hay que entender la filantropía como una actitud vital, no como una obligación social”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!