La guitarra de Álvaro Benito del grupo Pignoise donada para una subasta solidaria.
Desde el blog de FANScinante agradecemos a Álvaro Benito y al grupo Pignoise su colaboración y solidaridad con FANScinante, el portal de Subastas Solidarias de las Estrellas. Y también, por donarnos y concedernos para esta subasta solidaria la guitarra de Álvaro Benito, en colaboración con la Fundación Juegaterapia, donde irá la donación de la puja de la misma. La puja de la guitarra de Álvaro Benito del grupo Pignoise empezará el jueves 20 de noviembre a las 20:00h, y la duración será de veinte días, finalizando la subasta el 10 de diciembre de 2014.
Además de la subasta, en este tiempo se sortearán y regalarán por las canales sociales de facebook y twitter de FANScinante los cds del disco “El Tiempo y el Espacio” y camisetas firmadas por Álvaro Benito y todos los componentes del grupo.
La fundación Juegaterapia, como bien reza en su web www.juegaterapia.org : nace en la primavera de 2010 Y nació como surgen las buenas ideas, de repente. Mónica Esteban, su fundadora, le dio una Play Station al hijo de una amiga que estaba recibiendo tratamiento de quimioterapia en el hospital e inmediatamente pudo ver cómo el pequeño se animaba y afrontaba su enfermedad con una sonrisa en los labios. A partir de ahí nos pusimos todos en marcha. Poco a poco y día tras día el equipo de Juegaterapia creció hasta convertirse en Fundación a día de hoy. Cada día recogemos las consolas fijas y portátiles que la gente ya no usa y las donamos a hospitales que disponen de áreas de oncología infantil. Nuestra misión es conseguir que los niños con cáncer puedan olvidarse un poco de sus tratamientos y que el tiempo pase un poquito más rápido en cada habitación de hospital. Cada consola lleva una etiqueta con los datos del donante para que el niño que la reciba pueda mandarle un mensaje, un dibujo o un inmenso ¡Gracias!
El nuevo disco “El Tiempo y el Espacio en el año 2013“, fue el séptimo de estudio de Pignoise, la banda de pop rock procedente de España, que la forman el ex-futbolista del Real Madrid Álvaro Benito, Pablo Alonso y Héctor Polo
La discografía de Pignoise está compuesta por un total de ocho álbumes. Seis de estudio, dos reediciones, siendo una de ellas grabada en directo. En 203 “Melodías desafinada” en 2005, “Esto no es un disco de punk”, en 2006 “Anunciado en televisión”, en 2007 cuestión de gustos, en 20010” Año Zero”, en 2011 “Pignoise por dentro” y en la primavera de 2013 El Tiempo y el Espacio”
Y solamente yo, que vuelo dentro de esta habitación, con alas hechas de imaginación con ojos que sólo ven el color, de un mundo que se rompe en su interior, y busco ayuda por mí alrededor, y escucho sólo el eco de mi voz, tratando de entender al corazón, tratando de arreglar lo que rompió. Esta es la letra ”Yo” uno de los temas –temazo- del disco de uno de los grandes grupos de la música (pop, punk y rock) del panorama actual español.
Como recogemos de Wikipedia: La fama les vino gracias al tema Nada Que Perder elegido como sintonía de la serie Los hombres de Paco, en la que la banda aparecía con cierta frecuencia, incluso como personajes secundarios que ensayaban y daban sus conciertos en el bar en el que se reunían los protagonistas de la serie. Tal llegó a ser el éxito que firmaron con la discográfica Warner DRO y grabaron un nuevo álbum, Anunciado en televisión. Este disco tenía unas melodías y canciones más complejas y trabajadas
Es gracias a Anunciado en televisión cuando Pignoise impulsa su carrera llevándolos a recorrer toda España dando un total de más de 170 conciertos en año y medio. Este mismo álbum les hace ganar disco de platino y mantenerse en los primeros lugares en cuanto a ventas durante los 19 meses que siguieron a su lanzamiento. Durante la grabación y promoción de este CD, el cuarto miembro de la banda, Jesús Mateo, quién se encargaba de la primera guitarra, dejó la banda por motivos personales.
Este disco dejaba tras de sí grandes canciones como la antes citada “Nada que perder”, a la que se sumó la gran “Te entiendo”, con la que recibieron el impulso definitivo.
Los números uno, los galardones y el afecto del público se sucedían unos tras otros
Álvaro Benito es una de esos famosos y polifacéticas celebrities del panorama mediático español. Músico, ex futbolista y contertulio en programas deportivos, algo que hace realmente con simpatía y personalidad. Siempre dando su punto de vista y análisis muy personal y, dando muestras de su viveza televisiva, fotogenia y talento ante la cámara.
Pero antes de adentrarse en el mundo de la música con el grupo Pignoise fue jugador de fútbol, y no de un equipo cualquiera, del Real Madrid, el equipo más laureado de la historia de este deporte. Si se visita el Museo Santiago Bernabéu el visitante se dará cuenta de la grandeza del esta institución liderada por grandes líderes. Desde su presidente más carismático Santiago Bernabéu, pasando por el jugador que cambio la historia del club, Alfredo Di Stefano, el actual presidente Florentino Pérez y Raúl Gonzalez Blanco, la leyenda viva y máximo goleador del club, y ex compañero en el Real Madrid de Álvaro Benito. Una grave lesión de rodilla, la triada, fue la causante que no se recuperará para la práctica del fútbol, y así, iniciarse con el aprendizaje de la guitarra para introducirse paulatinamente en el universo musical y con en el grupo Pignoise en los géneros del pop rock y el pop punk.
Una de esas estrellas imprescindibles y mediáticas que hay en el universo fútbol es Jorge Valdano, el entrenador que le hizo debutar en el mediocampo del Real Madrid, como interior izquierdo, con el 11, un dorsal mítico en el Real Madrid. Para entender la trayectoria humana y profesional de Álvaro Benito partimos de una de las múltiples teorías de Jorge Valdano. Este, parte del convencimiento de que el fútbol, al igual que el resto de deportes, nos ayuda a comprender al ser humano y, muy especialmente, aquellos estímulos que lo activan para alcanzar sus desafíos. Todo juego de equipo convertido en espectáculo es un gran simulador de la vida que pone a prueba los límites individuales y el espíritu colectivo. También nuestros miedos. De una experiencia que nos pone con tanta naturalidad y con tanta frecuencia al borde mismo de la exageración, se vuelve siempre con conocimientos que pueden ser aplicables a la cultura y la comunicación. Y una de las razones por las que Álvaro Benito se ha convertido en el líder de un grupo musical en alza del horizonte musical español y un mediático de los programas “prime time “deportivos.
Como bien recogemos del libro “Los 11 poderes del líder de Jorge Valdano: parto de la idea de que todo equipo es «un estado de ánimo» y expone cuáles son, desde mi punto de vista, las características necesarias, los poderes de un líder que se encuentre al frente de un equipo de alto rendimiento. El fútbol es un juego tan poderoso que tiende puentes con la sociedad, con la cultura, con la comunicación y, como demuestra este libro a través de múltiples ejemplos, también con la empresa. Valdano aprovecha experiencias del ámbito del deporte para hablar de liderazgo, trabajo en equipo, motivación y todo lo que agita a un equipo de alta competición. A través de once grandes valores (la credibilidad, la esperanza, la pasión, la humildad, el estilo, la palabra, la curiosidad, el talento, el vestuario, la simpleza y el éxito).
Resumiendo, Álvaro Benito, es uno de esos líderes altruistas con encanto y atentos a causas solidarias. Gracias Álvaro Benito, Pablo Alonso y Héctor Polo.
¡Gracias Pignoise!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!